ENFERMEDADES DEL ÚTERO
Son tumores benignos del musculo liso del útero (pared del útero) y su tamaño es variable desde milímetros hasta grandes tumores que ocupan toda la cavidad abdominal. La mayoría se manifiestan entre los 35 y 45 años. El no tener hijos, la obesidad y tumores ováricos productores de estrógenos incrementan su desarrollo.
Se asocian a trastornos en la menstruación con periodos más frecuentes o hemorragia menstrual abundante con mayor duración y cantidad acompañadas de coágulos y dolor. También ocasionan sensación de pesadez en la pelvis y pueden ocasionar infertilidad.
El diagnóstico se realiza con una revisión ginecológica, ultrasonido, histeroscopía, histerosalpingografía, tomografía o resonancia magnética. Una vez realizado el diagnóstico se individualizara cada caso, considerando si eres candidata a tratamiento farmacológico o quirúrgico.
Es la presencia de tejido endometrial en el músculo uterino que se asocia a dolor pélvico, dolor durante la actividad sexual, alteraciones del sangrado menstrual e infertilidad.
El diagnóstico se realiza con la revisión ginecológica y el ultrasonido y en algunos casos es necesario realizar tomografía o resonancia magnética. El tratamiento puede ser farmacológico o quirúrgico dependiendo de cada caso.
Es la presencia de dolor tipo cólico en la región pélvica que se presenta 3-5 días previos al inicio del periodo menstrual y en ocasiones durante el mismo y está asociado a diversas patologías.
Ginecológicas:
-
Endometriosis.
-
Enfermedad Pélvica Inflamatoria.
-
Síndrome adherencial.
-
Miomatosis.
-
Adenomiosis.
-
Estenosis cervical.
-
Pólipo endometrial.
No ginecológicas:
-
Gastroenteritis.
-
Colitis.
-
Psicológicas.
-
Músculoesqueléticas.
Tratamiento farmacológico
-
Analgésicos.
-
Antiinflamatorios.
-
Antiespasmódicos intestinales.
-
Hormonales Orales combinados.
Tratamiento Quirúrgico:
-
Laparoscopia con ablación de uterosacros y/o neurectomía presacra.
-
Histerectomía.
Tratamiento Quirúrgico:
-
Laparoscopia con ablación de uterosacros y/o neurectomía presacra.
-
Histerectomía.
Las infecciones del tracto genital van desde simples infecciones por hongos (muy comunes) hasta abscesos pélvicos que pueden poner en riesgo la vida y comprometer seriamente el futuro reproductivo de una mujer.
Los síntomas pueden ser flujo diferente, mal olor, comezón, ardor, irritación, dolor, dolor con las relaciones sexuales, etc.
Es importante que no pases por alto estos síntomas y que ante alguno de ellos acudas a consulta y no te automediques, a veces eso puede retrasar y alterar el curso de una infección que se puede volver peligrosa.